Termina el curso académico 2024/25 con la entrega de diplomas a 30 estudiantes que concluyen con éxito sus dos años de estudios
La Escuela de Hostelería de Islantilla, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (Sae), ha finalizado el curso 2024-25 con la entrega de diplomas acreditativos de las 45 personas que concluyeron el pasado mes de junio el periodo de prácticas profesionales en 14 establecimientos hosteleros, hoteles y obradores de la costa occidental onubense con los que el Sae ha establecido diferentes convenios de colaboración.
Asimismo la Junta ha anunciado que, finalizados los trámites administrativos, la Escuela saca adelante una nueva promoción de personas con la graduación de los 15 estudiantes del Itinerario de Camareros de Sala, que han concluido satisfactoriamente sus tres acciones formativas, con algo más de 885 horas de formación, correspondientes a los dos certificados profesionales de Nivel 2 Servicios de Bar Cafetería y Servicios de Restaurante y un módulo formativo de inserción laboral impartidos en el centro.
Igualmente se indica que han terminado ahora las 15 personas que han cursado durante los últimos meses el segundo año de Cocina y Repostería, completando hasta 1.565 horas lectivas. Asimismo, permanecerán formándose un curso más para completar el itinerario de Cocina de dos años de duración.
Para la fase de prácticas, donde el alumnado completa su formación con el trabajo real, el Sae cuenta con la participación de un numeroso grupo de empresas colaborativas como el Othel Islantilla, Punta Umbría Beach Resort, Ilunión Islantilla, Occidental Isla Cristina, Parador de Mazagón, Meliá Isla Canela, Barceló Isla Canela, Estival Islantilla, Restaurante Taray, LPA The Culinary Bar, Gastrobar El Albero, Resaturante Raíz, Doubletree Hilton Islantilla y Restaurante El Sur.
El delegado territorial de Empleo y director provincial del Sae, Juan Carlos Duarte, ha agradecido “la vital colaboración de estas empresas por su valiosa contribución a la excelencia en la formación de nuestros alumnos”, al tiempo que ha recordado que “la Escuela amplió en 2023 el número de horas formativas del itinerario de Cocina hasta alcanzar los dos años de programación, incluyendo contenidos que permiten incrementar la especialización formativa y las prácticas. De hecho, el alumnado, durante el periodo de prácticas, está dado de alta en Seguridad Social y cotizando, haciéndose cargo del coste de sus cotizaciones el Sae”.
De igual manera, Duarte ha señalado que “las empresas colaboradoras han contactado con la Escuela para cubrir distintos puestos de trabajo para la temporada estival, estableciendo con el centro las gestiones necesarias para la cobertura de los puestos ofertados, lo que ha provocado que gran parte de los alumnos hayan sido contratados. Esta labor también es resultado del trabajo del equipo de orientación e intermediación laboral con el que se ha alcanza, hasta el momento, el 89% de inserción.”
En este marco se destaca que, inaugurada en abril de 1997, la Escuela es un centro de referencia en su sector, tanto en la provincia de Huelva como en el conjunto de Andalucía. En sus aulas se han conformado hasta ahora un total de 25 promociones compuestas por 946 alumn@s que, una vez finalizados los itinerarios de Cocina y Restaurante, han adquirido las competencias necesarias para acceder con mayor facilidad al mercado laboral. De hecho, el centro cuenta con un excelente dato medio de inserción laboral de los participantes en sus cursos, superior al 90%.